6. 1.- Actividades: Bajo el mar
33.- Visiona el vídeo y completa los huecos con las palabras que faltan en el texto de la canción.
Hola,
pequeños merluzos, bienvenidos
a Destripando la Historia, con Pascu y Rodri. Hoy
os vamos a contar la historia del dios _______. Nada
más _____, se lo _____ su papá, su
hermanito _____ le fue a ______. Su
______, un arma letal. Se
convierte en rey del _______. Es
______, es _______, ______
marido, provoca _______, dios
______, tiene hasta un ______. (Come
on, ______, let’s go party). Se
enfrentó a ______ con gran valor, él
es Poseidón (yo soy ______). Conseguir
_______ es su pasión, Poseidón. Contra
______ conspiró y
_______ le castigó. Con
______ construyó una
muralla en ______. Como
nadie les ______, _______
se cabreó, envió
una _______, se
les fue la _______. A
_______ acosaba sin descansar: “ven
pa’ acá, morena”. “Para
ya. Como
______ puedo escapar. |
¡A
mi _______ he de encontrar!” Pero
él se transformó en
________ y ya imagináis el resto. “Dime
que el _______ no eras tú”. (Y
tuvieron dos _______). Transformado
en _____ te _______, él
es Poseidón (yo soy Poseidón). A
veces realiza una ______ acción, Poseidón. _______
descubrió a
su _______ Poseidón dándose
un ________ con
su _________. Se
_______ y la convirtió en
un ________ muy _______, a
una _______ la mandó _______
de su ______. Fue
_______ y le endiñó un
meneo y le ______ la ________ y
del _______ al _______ le salió (un
______ y un ________). Va
teniendo _____ de dos en dos, él
es Poseidón (yo soy Poseidón). Es
como su ______ o tal vez peor, Poseidón. Y
recordad: cuando
vais al ______ y os _______ un poquito, es
Poseidón dándoos un ________. |
34.- Hola, pequeños merluzos, / bienvenidos a Destripando la Historia, / con Pascu y Rodri. / Hoy os vamos a contar la historia del dios Poseidón. ¿Quién es Poseidón? Hay dos hipótesis para su nombre. La primera dice que proviene de *Potei- (señor/esposo) y *da (tierra). ¿Cuál sería, por tanto, el significado de su nombre? Para la segunda, tenemos que recordar el mito de la división de la tierra. En él, Zeus se queda el cielo, Poseidón el mar y Hades el inframundo. Según esto, ¿con qué estaría relacionado el significado de su nombre? ¿A qué dios lo asimilaron los romanos?
35.- Nada más nacer, / se lo comió su papá. ¿Recuerdas cómo se llamaba este mito?
36.- Su tridente, un arma letal. ¿Qué es el
tridente? ¿Recuerdas quién se lo entregó? ¿Cuál era su principal función?
37.- Se convierte en rey del mar. / Es fornido, es
viril, / mal marido, provoca terremotos, / dios equino tiene hasta un delfín.
¿Cómo se convirtió Poseidón en rey del mar? ¿Crees que el dios era fornido y
viril? ¿De quién era esposo? ¿Cómo se casó con ella? ¿Tuvieron algún hijo?
¿Cómo era? ¿Por qué crees que la canción dice que era mal marido? ¿Puede que
tenga algo que ver con infidelidades? Nombra algún hijo que Poseidón no haya tenido con Anfítitre. ¿Cuándo crees que Poseidón provocaba terremotos?
Busca el nombre de un caballo famoso que tenga que ver con Poseidón y cuenta su
historia. Si Poseidón era el dios de los caballos, ¿por qué tenía un delfín? ¿Solo
lo acompañaban los delfines?
38.- Se enfrentó a gigantes con gran valor, / él es Poseidón (yo soy Poseidón). Leed el fragmento de la Biblioteca mitológica de Apolodoro I, 6, 1-2 en grupos de cuatro personas. Para ello, os dividiréis el texto por párrafos, es decir, cada uno leerá un párrafo. Al terminar cada párrafo, una segunda persona del grupo hará una pregunta a una tercera que deberá responder. La cuarta dirá si la respuesta es correcta o le falta información. Después haréis un resumen a toda la clase.
Sobre
Deméter se cuenta lo siguiente: Gea irritada por la suerte de los Titanes,
engendró de Urano a los Gigintes, invencibles por su corpulencia e indomables
por su fuerza, de terrible apariencia, con una espesa cabellera en la cabeza y
mentón, tenían los pies llenos de escamas dedragón. Nacieron, según cuentan
algunos, en Flegras y según otros en Palene.
Arrojaban
al cielo piedras y árboles ardiendo. Destacaron sobre todos Porfirión y Alcioneo, que era inmortal en tanto luchara en la tierra
en que había nacido. Él fue también el que condujo desde Eritia las vacas de
Helio.
Tenían los
dioses un vaticinio según el cual ninguno de los Gigantes podría ser muerto por
los dioses, pero en cambio con la ayuda de un mortal en la lucha, morirían.
Cuando Gea supo esto, buscó un bebedizo para que ninguno pudiese morir por obra
de un mortal.
Pero Zeus prohibiendo
brillar a Eos, Selene y Helio, tomó él mismo el filtro, adelantándose a Gea, y
por medio de Atenea llamó en su auxilio a Heracles como aliado; este asaeteó primero
a Alcioneo, pero al caer sobre la tierra se reavivó; entonces por consejo de
Atenea lo arrastró fuera de Palene y así murió; en cambio Porfirión se lanzó a
la batalla contra Heracles y Hera. Zeus entonces le insufló deseo por Hera, la
cual, al desgarrar aquel sus vestidos queriendo violentarla, pidió ayuda a gritos,
y fulminándolo Zeus lo mató a la vez que Heracles lo asaeteaba.
En cuanto
a los demás, Apoló atravesó de un flechazo el ojo izquierdo de Efialtes y Heracles
el derecho; a Éurito lo mató Dioniso con un golpe de tirso; a Clitio lo mató
Hécate con antorchas, o más bien Hefesto, lanzándole masas de metal al rojo
vivo; Atenea echó encima una isla, Sicilia, a Encélado mientras huía, y arrancada
la piel de Palante, se cubrió su propio cuerpo con ella durante la batalla;
Polibotes, siendo perseguido en el mar por Posidón, llegó a Cos, pero Posidón arrancando
una parte de la isla, llamada Nisiros, se la echó encima; Hermes llevando el
yelmo de Hades durante la batalla mató a Hipólito y Ánemis a Gratión; las Moiras,
luchando con mazas de bronce, mataron a Agrio y Toante, y al resto los destruyó
Zeus lanzándoles rayos. A todos los asaeteaba Heracles mientras morían. Cuando
los dioses vencieron a los Gigantes, Gea se encolerizó aún más.
39.- Conseguir ciudades es su pasión, / Poseidón. La
diosa que aparece es Atenea. ¿Sabes qué ocurrió entre ellos y Atenas?
40.- Contra Zeus conspiró / y Zeus le castigó. / Con Apolo construyó / una muralla en Troya. / Como nadie les pagó, / Poseidón se cabreó, / envió una inundación, / se les fue la olla. Esta parte de la letra se basa en el mito de Laomedonte y es la causa de que Poseidón fuese partidario de los griegos en la guerra de Troya. Busca de qué se trata y haz un resumen.
41.- A Deméter acosaba sin descansar: / “ven pa’ acá,
morena”. / “Para ya. / Como yegua puedo escapar. / ¡A mi hija he de encontrar!”
/ Pero él se transformó / en corcel y ya imagináis el resto. / “Dime que el
caballo no eras tú”. / (Y tuvieron dos hijitos). Basándonos en lo que se
dice en la canción, escoge la respuesta correcta:
a) Deméter salió a recoger flores al bosque con su hija y se enamoró de Poseidón al pasar por el lado de un río. Él la rechazó y, como dios equino que es, se convirtió en caballo para huir de ella. Sin que él lo supiese, Deméter hizo lo mismo y se contoneó delante del dios, quien acabó rendido a sus pies. Después se reveló la forma real de ambos.
b) Deméter salió a buscar a su hija, desesperada,
porque Hades se la había llevado al inframundo. Entonces, Poseidón intentó acostarse con
ella, pero la diosa lo rechazó. Aun así, él no cejó en su empeño, por lo que
ella se convirtió en yegua para huir de él, ya que se escondió entre algunos
caballos. Esto no sirvió de nada, puesto que el dios hizo lo mismo y mantuvo relaciones con ella. Los hijos que nacieron de esta unión fueron el caballo divino
Arión y una hija cuyo nombre solo se revelaba a los iniciados en los misterios dedicados a Deméter.
c) Deméter salió a buscar a su hija, desesperada, porque Hestia se la había llevado a ver los Juegos Olímpicos a escondidas de su madre. Se convirtió caballo para poder ir más rápido, pero entonces, Poseidón quiso acostarse con ella y por eso él también se metamorfoseó en el animal. Ella aceptó la proposición de su hermano y, cuando quiso darse cuenta, ya era de noche, por lo que decidió que sería mejor que fuese a buscar a Perséfone al día siguiente y volvió al Olimpo. Una vez llegó, vio que su hija también se encontraba allí, con Hestia. Ambas habían vuelto a casa después de pasar una agradable jornada disfrutando de los Juegos Olímpicos.
42.- Transformado en agua te fecundó, / él es Poseidón
(yo soy Poseidón). Ordena las siguientes frases para reconstruir el mito
del que habla esta parte de la canción.
a) Un día, Poseidón salió del mar y se acostó con
ella.
b) Ifimedea era una muchacha que estaba casada con
Aloeo.
c) En otra versión, la que vemos en la canción,
Ifimedea se quedó embarazada con el contacto del mar.
d) De esta unión nacieron los Alóadas, Oto y Efialtes, quienes cogieron el nombre de su padre putativo.
e) Estaba enamorada de Poseidón, por lo que fue al mar donde recogió agua con sus manos y la puso en el regazo.
43.- A veces realiza una buena acción, / Poseidón. Estos versos están relacionados con el mito de Amimone. Relaciona ambas columnas, la del nombre con su descripción, y completa los huecos que faltan:
Dánao |
estaba allí
dormido y se despertó por culpa de la lanza que le lanzó _________ (hija del
rey) e intentó violarla. |
Amimone |
salvó a la
muchacha, aterrorizando al ______ (quien intentó violar a la hija del rey) y
sedujo a ________ (hija del rey). |
Sátiro |
rey que llegó a
Argos, ciudad en la que no había agua. |
Poseidón |
hija de ______
(el rey) que salió a buscar alguna fuente. Encontró un ciervo y le lanzó una lanza, pero falló, despertando a _________ (ser con pequeños cuernos que habitaba los bosques). |
¿Sabes
que hay otra versión el mito?
Dánao |
lanzó su
_______ (su arma) y asustó al ______ (quien intentó violar a la hija del
rey). El _____ (su arma) quedó clavado en la roca y le dijo a ________ (hija
del rey) que si conseguía sacarlo la recompensaría. _____ (hija del rey) lo hizo y tres fuentes
emanaron de la roca. |
Amimone |
rey que llegó a
Argos, ciudad en la que no había agua. |
Sátiro |
hija de _______
(el rey) que salió en busca de alguna fuente, pero no encontró ninguna y estaba muriendo de sed. |
Poseidón |
intentó violar
a ______ (hija del rey) cuando esta moría de sed. |
44.-
Atenea descubrió / a su tío Poseidón / dándose un revolcón / con su
sacerdotisa. / Se enfadó y la convirtió / en un monstruo muy feroz, / a una
cueva la mandó / lejos de su vista. / Fue Perseo y le endiñó / un meneo y le
arranca la cabeza / y del cuello al monstruo le salió / (un pegaso y un
gigante). Este mito podría dividirse en dos partes: la primera, la historia
de Poseidón y la sacerdotisa; la segunda, el mito de Perseo. Dividíos en dos
grupos y buscad información sobre una de las dos partes. Después, lo expondréis en
clase. Podéis adjuntar cuadros, esculturas, etc., que encontréis.
45.- Va teniendo hijos de dos en dos, / él es Poseidón
(yo soy Poseidón). / Es como su hermano o tal vez peor, / Poseidón.
Basándonos en lo que hemos visto en la unidad, ¿por qué se hacen estas
afirmaciones sobre Poseidón? ¿Qué hijos tuvo de dos en dos? ¿Quién es el
hermano del que se habla y por qué es igual que él?
46.- Completa la siguiente ficha técnica con lo que hemos
visto en el tema:
Ánfora de periodo clásico |
Nombre:
|
Origen:
|
|
Familiares:
|
|
Atributos:
|
|
Mitos
que aparecen en el vídeo:
|
|
Otros
mitos:
|
47.- Etimología. Completa el siguiente crucigrama:
48.- Hemos visto que Poseidón era capaz de metamorfosearse
en distintos elementos. ¿Cuáles?
49.- Haz un árbol genealógico de los y las amantes y los hijos de Poseidón que hemos visto en la unidad con Go-Conqr.
Comentarios
Publicar un comentario